Cáritas
Todos los jueves, a las 12:00 horas, en los despachos parroquiales, el equipo de Cáritas atiende a todas aquellas personas que soliciten la ayuda pertinente a Cáritas parroquial.
SOIE. Servicio de orientación e información para el empleo.
Con el fin de ayudar a las personas carentes de trabajo: atención personalizada, oferta de cursos, acompañamiento personal, bolsa de empleo.
Toda persona interesada en ponerse en contacto con Cáritas, debe ir a la sede de Cáritas Vicaría VIII, situada en la calle del Puerto de Maspalomas, 7. posterior.
Horario:
De lunes a jueves: 9:00–19:00
Viernes: 9:00–15:00

En este sentido, Cáritas parroquial quiere ser una acción socio-caritativa de la Iglesia y lo hace en la acogida diaria y en acciones extraordinarias.
El grupo de Cáritas parroquial está formado por diez personas que atienden principalmente a mujeres embarazadas, proporcionándoles canastillas y apoyándolas para que tengan a sus hijos. Algunos casos se les hará un seguimiento directo y para dar respuesta, no sólo en el aspecto económico, sino también, en algunos casos, ayudando a encontrar un empleo, sobre todo, en servicio doméstico y orientando para buscar solución. Se entrega también ropa y alimentos a alguna familia que lo necesita y lo ha solicitado.
A lo largo de este año, se han hecho varias campañas de recogida de alimentos que han ayudado a distintas parroquias de alrededor (Nuestra Señora de Begoña, Beata María Ana Mogas, Virgen del Refugio y Santa Lucía, entre otras), así como otras organizaciones como Comedores de alguna Orden Religiosa o Cedia, de Cáritas-Madrid.
El proyecto más conocido de Cáritas Parroquial es el “Rastrillo” que desde hace más de treinta años viene celebrándose y que agrupa a unos cincuenta voluntarios, siendo cada año más la gente joven que colabora. Se realiza con aportaciones de los vecinos de Mirasierra y gente de fuera que ya lo conoce, y empresas tanto de la zona como de fuera a las que se las pide su contribución.
El dinero obtenido es repartido entre instituciones de la zona y así, en concreto, el del último Rastrillo fue destinado a:
Norte Joven (atiende a jóvenes a los que se forma en un oficio y se intenta encontrar un trabajo)
Antares (centro de niños disminuidos psíquicos profundos)
CAMP (centro de adultos disminuidos psíquicos profundos)
Centro de Síndrome Down y autistas
Parroquia Virgen del Refugio (ancianos)
Necesidades puntuales de Cáritas.
Los objetos que quedan son recogidos por los encargados de organizar otros rastrillos como Valdeluz, La Yuca, entre otros.